Estas son algunas de las medidas más destacadas que han sido aprobadas este viernes 5 de Octubre por el Consejo de Ministros y que se recogen en el Real Decreto-Ley 15/2018 de “medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores”.
Con estas medidas se hace énfasis en el fomento de la eficiencia energética y la movilidad sostenible, facilitando al consumidor la obtención de energía más barata y limpia, ofreciendo una alternativa a la subida de precios dentro del mercado de la electricidad.
Dentro de los puntos más importantes, se encuentran:
Autoconsumo y eliminación del impuesto al sol:
- “Se reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin cargos”
- “Se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores para aprovechar las economías de escala”
- “Se introduce el principio de simplificación administrativa y técnica, especialmente para las instalaciones de pequeña potencia”
Toda energía autoconsumida de origen renovable estará exenta de cargos y peajes, y todas aquellas instalaciones de producción menores de 100kW con excedentes estarán exentas de la inscripción en el registro administrativo de instalaciones de producción de energía eléctrica
Movilidad sostenible:
Para impulsar una alternativa a los combustibles fósiles, origen de emisiones de efecto invernadero y otros contaminantes, se toman medidas para el aumento del uso del vehículo eléctrico, modo más económico y menos contaminante para el usuario, promoviendo además el aumento de instalaciones de infraestructuras de puntos de recarga para facilitar el acceso a los ciudadanos.
- “Se elimina la figura del gestor de carga”
- “Se creará un listado de puntos de recarga accesible a todos los ciudadanos”
Estas propuestas de la ministra Teresa Ribera suponen el fin a toda incertidumbre generada desde la creación en 2015 del llamado “impuesto al sol”.
https://www.boe.es/boe/dias/2018/10/06/pdfs/BOE-A-2018-13593.pdf