Phoenix Contact ha realizado una apuesta fuerte en la formación online especialmente en este año 2020 y ofrece tres tipos de formación a sus clientes:
- Webinars: Se trata de una conferencia interactiva cuya duración oscila entre 15-30 minutos en la que se tratan temas muy diversos acerca de nuevas gamas de productos de la marca, ayudas a la instalación de componentes Phoenix Contact, más información sobre artículos etc. El webinar está moderado y en la finalización del mismo se deja el turno a los clientes para que puedan realizar preguntas o aclarar dudas que puedan surgir.
- Talleres: Son sesiones de formación presenciales en las que se muestran casos reales y los asistentes pueden aprender con los equipos que pone a disposición Phoenix Contact.
- Cursos: Cuentan con una duración superior a las modalidades expuestas anteriormente y abordan en profundidad técnicas, planificación, instalación, puesta en marcha, mantenimiento y adaptación necesaria para la protección y automatización industrial.
Talleres
Uno de los talleres que se impartirán próximamente, es el taller online de iniciación a la tecnología PLCnext, previsto para un máximo de 8 personas. La tecnología PLCnext de Phoenix Contact constituye la base de una plataforma de control abierta con una solución de software modular. La inscripción y las fechas en las que se impartirá están expuestas en la web de Phoenix Contact.
Webcasts
Phoenix Contact pondrá a disposición de sus clientes sesiones formativas online que se celebraron anteriormente y a las cuales los usuarios no pudieron asistir en las fechas previstas. Las grandes temáticas que se abordan son las siguientes:
- COMPLETE line – La solución completa para el cuadro eléctrico de control
- Tecnología de conexión y componentes industriales
- Automatización industrial
- Conexión electrónica
- Soluciones para industrias
Webinars
El próximo webinar que se va a celebrar, se dará cita el día 29 de octubre de 10:00 - 10:45 en el que se conocerán las nuevas familias de producto para la automatización de redes eléctricas e instalaciones de energía tales como: relés especiales electromecánicos, relés de bandera, sistemas de aviso electrónicos y soluciones para la tecnología de comunicación, automatización y protección con posibilidad de comunicación mediante los protocolos habituales , p. ej. IEC 60870-5-101/-104, IEC 61850 etc., a puestos de control superiores.