La cada vez mayor domotización de las viviendas y oficinas hace que se queden obsoletas acciones que llevábamos a cabo anteriormente como encender manualmente una luz, subir o bajar manualmente las persianas, abrir la puerta de entrada etc. Simon a través de su serie 100 permite hacer desde un smartphone o tablet todas estas gestiones del hogar que hace unas décadas nos parecían ciencia ficción.
Para las persianas existen tres tipos de control distintos que se pueden implementar:
- Control individual: Control básico sobre las persianas, subirlas o bajarlas desde un mecanismo concreto o a través de una APP
- Conmutación: Controlar una persiana desde más de un punto, por ejemplo desde el mecanismo que se sitúe al lado de la ventana y del de la mesilla de noche
- Centralización: Gestionar de manera conjunta todas las persianas de la casa o solo algunas de ellas.
A través de la aplicación Simon iO se pueden tener todas las persianas controladas y así poder hacerlo sin movernos. Además existe la posibilidad de vincular Simon iO con los asistentes de voz Google Home y Alexa.
¿Qué se necesita para controlar las persianas desde un dispositivo móvil?
Únicamente son necesarios los siguientes elementos:
- Persianas motorizadas
- Interruptor de persianas conectivo
- App Simon iO
- Conexión a internet
- Hub Pro (En el caso de Simon 100)
Una vez se cuenta con estos elementos, lo único que quedará será vincular interruptores a la App Simon iO.
Simon ofrece una amplia gama de interruptores conectivos en las serie Simon 270 y la Simon 100. En la serie 270 permite la posibilidad de hacer conectivas las persianas sin necesidad de HUB, conectando a través de la Wi-Fi de la vivienda u oficina. Para la serie 100 sí se necesita la presencia del Hub Pro iO, que permite convertir mecanismos electrónicos en conectivos sin necesidad de tenerlos conectados al Wi-Fi gracias a la tecnlogía Z-Wave que permite controlar las persianas desde el Smartphone también.