La seguridad es el factor más importante a tener en cuenta cuando se manipule cualquier instalación eléctrica.
- Contactos directos:
Son aquellos en los que el trabajador entra en contacto con la instalación, por ejemplo cuando el trabajador toca un cable en tensión con la mano.
- Contactos indirectos:
Son aquellos en los que se producen cuando el trabajador toca partes de la instalación que contienen tensión accidentalmente, por ejemplo una lampara sin conexión a tierra tiene una derivación que le produce tener tensión en su superficie y el trabajador la toca.s
- Quemaduras por arco eléctrico:
Son aquellas quemaduras producidas en el trabajador cuando se crea un arco eléctrico ocasionado por un cortocircuito en la instalación.
En toda instalación eléctrica existen tres principales riesgos:
En este artículo vamos a explicar las cinco reglas fundamentales llamadas LAS CINCO REGLAS DE ORO a tener en cuenta cuando se manipule una instalación eléctrica para realizarlo con la mayor seguridad posible.
- Desconexión:
Se deben abrir todos los circuitos dejando aislada toda la instalación.
- Prevención
Prevenir cualquier realimentación: Se debe comprobar que el circuito no se pueda realimentar para ello cerraremos los dispositivos de maniobra para realizar el corte efectivo.
- Verificación
Verificar ausencia de tensión: Para ello utilizaremos los equipos de medición adecuados para comprobar que no existe tensión en la instalación.
- Puesta a tierra y cortocircuito
Con esta medida evitaremos que la instalación entre en tensión accidentalmente derivando a tierra estas posibles corrientes.
- Señalización de la zona de trabajo
Esta medida servirá para delimitar el espacio de trabajo mediante dispositivos de alta visibilidad.
