Artículos técnicos
-
Durante las últimas décadas hemos visto crecer de forma sostenida en el tiempo los precios de la energía, en particular la eléctrica, con diferentes cambios normativos en la estructura de los peajes. Pero ha sido en este último año, en el que hemos experimentado una subida abrupta de los precios del mercado mayorista que finalmente afectan a los precios de...
-
Soluciones Schneider para evitar los disparos intempestivos de los interruptores diferenciales
El aumento de componentes electrónicos y variadores de frecuencia en entornos industriales y terciarios ha provocado un incremento de disparos de los interruptores diferenciales. Esta situación puede producirse también a nivel residencial o instalación eléctrica en pequeños negocios donde se comparta el mismo centro de transformación con un gran equipo de consumo. En el presente artículo, Schneider en colaboración con... -
Napoleón Armengol nos muestra cómo elegir el tubo flexible más adecuado para cada instalación
El tubo flexible para cableado eléctrico, tiene la función de proteger el conductor en las instalaciones, las cuales, pueden ser empotradas, superficie o enterradas. Además de poder elegir entre diferentes tipos de materiales para el tubo flexible, puedes elegir el diámetro en función del número de conductores que haya. Ventajas del tubo flexible para cables eléctricos Una de las ventajas... -
Gama Vigivolt de protección contra sobretensiones
Las instalaciones eléctricas se ven afectadas durante su vida útil, en muchas ocasiones, por picos de tensión o sobretensiones causadas generalmente por tormentas, maniobras de la compañías eléctricas o derivaciones de electricidad estática provocando una disminución de la vida útil de estas instalaciones y a los aparatos electrónicos conectados a dicha red. Existen dos tipos de sobretensiones en función de... -
Conoce las diferencias entre un purificador de aire y un sistema de ventilación
Con la situación de pandemia en la que nos encontramos son muchos los usuarios, oficinas o negocios que están planteándose instalar un sistema de ventilación o un purificador de aire que ayude a mejorar la calidad del aire de un recinto cerrado. En este artículo, se pretende profundizar en estos dos sistemas y ver qué ventajas tiene uno respecto al... -
Conoce el proyecto Alioth de Zemper y sus mejoras en los sistemas de evacuación de edificios
Tener diseñado un correcto plan de evacuación en un lugar de trabajo, en una vivienda o en cualquier edificio público o privado que pueda tener una afluencia de personas significativo es determinante para salvar vidas y evitar daños mayores. Los factores de riesgo determinantes en la evacuación de un edificio son: Configuración del edificio: engloba todos los aspectos constructivos y... -
Mitsubishi Electric desarrolla una tecnología para convertidores de alta densidad de potencia con componentes integrados
Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ha desarrollado una nueva tecnología para integrar dispositivos de potencia, dispositivos pasivos, sensores y otros componentes integrados en el mismo sustrato. La empresa ha implantado esta tecnología en un convertidor de CC a CC bidireccional de 100 kW (continuo) para lograr lo que se cree que es el convertidor de potencia con la mayor... -
¿Qué rendimiento debe tener la bomba? por ESPA
Muchas veces se habla del rendimiento óptimo que debe tener una bomba, en este artículo explicamos qué es el rendimiento de una bomba y como se calcula. Se entiende por rendimiento el caudal nominal, la altura manométrica y la potencia absorbida que debe tener la bomba para optimar la instalación. Caudal nominal (Q) El caudal nominal es el volumen de líquido requerido... -
¿Qué son las condiciones termohigrométricas? por S&P
Temperatura, humedad y ventilación son las tres dimensiones ambientales a las que nos referimos cuando hablamos de condiciones termohigrométricas. Son los tres factores que debemos conocer para controlar el ambiente dentro de un espacio y tienen especial importancia cuando hablamos de interiores en los que se desarrollan actividades relacionadas con el trabajo. Aunque hay diversas medidas de control de la calidad del aire... -
¿Qué es un motor trifásico? Características, tipologías y aplicaciones por S&P
El motor trifásico debe el término a que se alimenta de energía eléctrica trifásica. Las instalaciones monofásicas son más propias de hogares, con tensiones que van de 120 a 230 voltios y potencias que quedan por debajo de los 10 Kw. El motor trifásico está muy extendido en los usos destinados a instalaciones industriales o comerciales. Esto se debe, por un lado... -
13 causas comunes del fallo del motor por Fluke
Qué elementos hay que buscar y cómo mejorar el funcionamiento ininterrumpido de los equipos Los motores se utilizan en todo tipo de entornos industriales y cada vez son más complejos y técnicos, por lo que a veces, mantenerlos funcionando al máximo rendimiento supone todo un desafío. Es importante recordar que las causas de problemas de motores y variadores no se... -
Manual de introducción para la recarga de vehículos eléctricos
En el sector del automovilismo, la presencia del vehículo eléctrico es cada vez mayor y a largo plazo no parece que sea diferente, siendo una dinámica casi imposible de cambiar. Esto se debe en gran parte a la apuesta de numerosas marcas de vehículos por el coche eléctrico. Pero no solo las marcas de vehículos están impulsando y promocionando estos... -
Claves LEDVANCE para reducir el coste energético en un almacén
La iluminación representa hasta el 60% del costo energético de un almacén de ahí la importancia de contar con un sistema de iluminación eficiente y sostenible, que supone una ventaja competitiva para las empresas. LEDVANCE ofrece soluciones de iluminación a medida, atendiendo necesidades particulares, con la última tecnología LED. Las compras al alcance de un clic han hecho crecer a... -
Estrategias para respirar aire limpio en los hogares por S&P
Como sociedad cada vez estamos más concienciados acerca del problema que supone la calidad del aire y ya estamos habituados a adoptar medidas para controlar la polución en las ciudades y conseguir tener aire limpio en zonas urbanas. Pasamos una cantidad muchísimo mayor de nuestro tiempo en espacios interiores, sin ser plenamente conscientes aún de la importancia de la calidad del... -
Recomendaciones de mantenimiento de los guantes dieléctricos por Sofamel
Es de vital importancia que los operarios dispongan de los equipos de protección personal correspondientes en perfectas condiciones para evitar que puedan sufrir electrocución, quemaduras por choque o arco eléctrico e incluso la muerte. Los guantes dieléctricos son un elemento de protección personal indispensable que protegen al trabajador de una posible descarga eléctrica durante un contacto directo o indirecto con un punto... -
Estudio de Prilux sobre los efectos de la luz en los colegios: Beneficios sociales, ambientales y económicos
Desde Prilux se han creado diferentes esquemas de iluminación que se adaptan según los requerimientos de aprendizaje de los alumnos de un colegio. Se han registrado importantes mejoras en atención y concentración de los alumnos: aumentado un 26% la velocidad de procesamiento, incrementando un 8,17% la velocidad de lectura y descendiendo un 40% el número de errores al leer La... -
Interesante artículo de Circutor ¿Es válida cualquier batería con filtros para compensar reactiva en redes con armónicos?
La solución para compensar energía reactiva en redes con distorsión armónica suele basarse en equipos estandarizados, pero en ciertos casos, se requiere la aplicación de equipos específicos. Baterías de condensadores con filtros de rechazo La particularidad de la compensación de energía reactiva en redes que presentan significativos niveles de distorsión armónica, tanto en tensión como en corriente, es un tema... -
Guía del Autoconsumo
¿Qué es el autoconsumo? A raíz de la nueva definición impartida por el real decreto 244/2019, se define el autoconsumo como: “el consumo por parte de uno o varios consumidores de energía proveniente de instalaciones de generación próximas a las de consumo y asociadas a las mismas”. Por lo que el autoconsumo eléctrico es la forma en la que la energía...