Normativa y subvenciones

  1. El moves III amplía el plazo

    El moves III amplía el plazo

    A día de hoy aún quedan 300 millones de euros en ayudas a la movilidad eléctrica tanto para particulares, autónomos, comunidades de propietarios y administraciones públicas. Este programa que terminaba el último día del año 2023 ha sido prorrogado para incentivar la compra de vehículos eléctricos e instalaciones de puntos de recarga, modalidad de transporte en auge en estos momentos...
  2. Se aprueba una deducción del 15% en la adquisición de vehículos eléctricos

    Se aprueba una deducción del 15% en la adquisición de vehículos eléctricos

    El BOE anuncia una desgravación en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 15% para la adquisición de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga con el objetivo de impulsar una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Esta medida se aplicará con un máximo de 20.000 euros y estará vigente hasta...
  3. Nuevas ayudas para el autoconsumo, almacenamiento y las instalaciones térmicas con renovables

    Nuevas ayudas para el autoconsumo, almacenamiento y las instalaciones térmicas con renovables

    El Consejo de Ministros ha aprobado el refuerzo de los programas de incentivos para sistemas de autoconsumo y almacenamiento con energías renovables y para sistemas térmicos renovables en hogares y en diferentes sectores de la economía.  La modificación del RD 477/2021 ha introducido modificaciones tales como:  Los autónomos se incluyen como beneficiarios de los subprogramas de impulso del autoconsumo.  Los...
  4. Actualización de la norma española de bases de toma de corriente y clavijas

    Actualización de la norma española de bases de toma de corriente y clavijas

    La norma española UNE 20315-1-1 sobre bases de toma de corriente y clavija será revisada y actualizada en el Subcomité de Normalización de UNE. Esta revisión se debe a la necesidad de adecuarla a los preceptos que contiene la nueva edición de la norma internacional IEC 60884-1, la cual, fue publicada en agosto del 2022 y contiene los requisitos generales...
  5. El IDAE actualiza la Guía Profesional de tramitación del Autoconsumo

    El IDAE actualiza la Guía Profesional de tramitación del Autoconsumo

    El IDAE publica una nueva actualización de la Guía Profesional de tramitación del Autoconsumo, un documento en el que se reflejan las últimas novedades normativas aplicables al autoconsumo introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2022 de 27 de diciembre. En la Guía se describen los pasos necesarios para la tramitación de instalaciones de generación eléctrica en autoconsumo de cualquiera de las...
  6. El MITECO ha abierto el plazo para la solicitud de ayudas correspondientes al programa MOVES FLOTAS II

    El MITECO ha abierto el plazo para la solicitud de ayudas correspondientes al programa MOVES FLOTAS II

    El lunes 9 de enero el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico abrió el plazo para la presentación de solicitudes de ayuda correspondientes a la edición del Plan MOVES FLOTAS en la que se incentiva la adquisición de nuevos vehículos eléctricos ligeros o de pila de combustible para empresas y sector público. El MOVES FLOTAS II, al igual...
  7. El MITECO lanza la segunda convocatoria del Plan MOVES Singulares II

    El MITECO lanza la segunda convocatoria del Plan MOVES Singulares II

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) presenta una nueva convocatoria del Programa MOVES Singulares II. Dotado con un presupuesto de 264 millones de euros que provienen de los fondos del PRTR y que tienen por objetivo incrementar la venta de vehículos eléctricos en España para reducir la huella ecológica causada por el transporte. Estas ayudas serán...
  8. Entrada en vigor del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero

    Entrada en vigor del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero

    Con el objetivo de reducir las emisiones producidas por los gases fluorados derivadas de los equipos de climatización se introdujo en 2013 un tributo (IGFEI) para contrarrestar el impacto medioambiental. El pasado 31 de agosto entró en vigor el nuevo Reglamento del Impuesto sobre gases fluorados  que permitirá dotar a este impuesto de una mayor simplificación para facilitar la gestión...
  9. La CNMC simplifica los trámites en la contratación, facturación y reclamación de autoconsumo eléctrico en España

    La CNMC simplifica los trámites en la contratación, facturación y reclamación de autoconsumo eléctrico en España

    Con el objetivo de incrementar la entrada de fuentes de energías renovables, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha puesto en marcha un paquete de medidas que buscan la simplificación de los trámites administrativos relacionados con la contratación, facturación y reclamación del autoconsumo eléctrico en España. Ante la avalancha y los cuellos de botella relacionados con...
  10. La entrada en vigor del CTE establece nuevas exigencias relativas a la generación renovable e infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

    La entrada en vigor del CTE establece nuevas exigencias relativas a la generación renovable e infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

    El pasado miércoles 15 de junio, se publicó el nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) con nuevas actualizaciones en la normativa referente a la implantación y desarrollo del vehículo eléctrico. La modificación del CTE relativa a la incorporación de la nueva Sección HE 6 «Dotaciones mínimas para la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos» del Documento Básico DB-HE de...
  11. Abierto el plazo para la solicitud de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

    Abierto el plazo para la solicitud de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas

    El martes 1 de febrero se abre el plazo de solicitud de las dos convocatorias de ayudas para proyectos piloto de comunidades energéticas (programa CE IMPLEMENTA) aprobadas por el MITECO. Cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para la ejecución de los fondos Next Generation EU y favorecerán la puesta...
  12. Consulta las modificaciones de la hoja de ruta del autoconsumo y movilidad eléctrica

    Consulta las modificaciones de la hoja de ruta del autoconsumo y movilidad eléctrica

    Tras la publicación de la hoja de ruta del autoconsumo, se produjeron numerosas alegaciones procedentes de entidades del sector energético, particulares y otras asociaciones públicas lo que llevó a que en el texto original se introdujeran nuevas modificaciones y mejoras. A continuación, se desarrollarán todas aquellas modificaciones según los ámbitos de aplicación: En lo que respecta al autoconsumo, se produce...
  13. Castilla-La Mancha hace públicas las ayudas al autoconsumo energético

    Castilla-La Mancha hace públicas las ayudas al autoconsumo energético

    El Gobierno de Castilla-La Mancha incentivará con 31 millones de euros las instalaciones de autoconsumo realizadas en la región. Esta inversión, sirve para consolidar la apuesta de la Comunidad Autónoma por las energías renovables siendo una de la que más instalaciones y más potencia generada por el autoconsumo tiene del país. Se estima que a final de año se puedan...
  14. La Comunidad de Madrid abre la convocatoria para la solicitud de ayudas a las instalaciones fotovoltaicas

    La Comunidad de Madrid abre la convocatoria para la solicitud de ayudas a las instalaciones fotovoltaicas

    La Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria para la solicitud de ayudas para las instalaciones particulares y de comunidades de vecinos de fotovoltaica, esto incluye, los módulos fotovoltaicos, baterías de almacenamiento y sistemas térmicos renovables. Actualmente, el coste de una instalación fotovoltaica en una vivienda unifamiliar es de entre 5.000-7.000 euros dependiendo de las necesidades del consumidor, con estas...
  15. EL MITECO dispondrá en 2022 de 2.200 millones de euros para potenciar su inversión en energías renovables, movilidad sostenible e hidrógeno verde

    EL MITECO dispondrá en 2022 de 2.200 millones de euros para potenciar su inversión en energías renovables, movilidad sostenible e hidrógeno verde

    El MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) contará en el año 2022 con 10.195 millones de euros de presupuesto para continuar invirtiendo en energías renovables y movilidad sostenible así como la inversión en hidrógeno verde. Se trata de la segunda mayor cantidad de dinero invertido de la historia y tienen como objetivo consolidar la recuperación económica...
  16. Guía para acceder a las ayudas del Plan Moves III

    Guía para acceder a las ayudas del Plan Moves III

    La movilidad sostenible es uno de los retos a alcanzar para la totalidad de los países de la UE debido al compromiso firmado para reducir la huella de carbono en todo el territorio, es por ello, que a través del Ministerio de Transición Ecológica y en colaboración con la Unión Europea se ponen en marcha una batería de ayudas orientadas...
  17. Aprobado el Programa PREE 5000 que cuenta con ayudas a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes

    Aprobado el Programa PREE 5000 que cuenta con ayudas a la rehabilitación energética de edificios en municipios de menos de 5.000 habitantes

     El Gobierno ha aprobado un nuevo plan de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios de menos de 5.000 habitantes en el que va incluido el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR). Esta propuesta, ha sido solicitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el IDAE será el...
  18. Publicado el nuevo Real Decreto que concede ayudas al autoconsumo, almacenamiento y climatización con energías renovables

    Publicado el nuevo Real Decreto que concede ayudas al autoconsumo, almacenamiento y climatización con energías renovables

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aprobó el pasado martes, un nuevo Real Decreto para la concesión de ayudas por valor de 660 millones de euros y ampliables hasta los 1320 millones para fomentar el autoconsumo entre particulares, empresas y Administración Pública. Esta dotación está estructurada en tres partes, cada cual contará con un presupuesto asignado...
  19. El IDAE presenta al sector de las energías renovables los beneficios del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios

    El IDAE presenta al sector de las energías renovables los beneficios del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios

    Dotado de un presupuesto inicial de 300 millones de euros El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) presenta al sector de las renovables el PREE (Programa de Rehabilitación Energética de Edificios) destinados a mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario español y a reducir las emisiones de carbono. Este presupuesto podría ser mayor con el tiempo...
  20. Ayudas al autoconsumo compartido en la Comunidad Valenciana

    Ayudas al autoconsumo compartido en la Comunidad Valenciana

    Desde el 12 de junio hasta el 10 de julio está disponible el plazo de presentaciones de las ayudas que el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE) ha lanzado para fomentar el uso de proyectos de autoconsumo de energía eléctrica fotovoltaica compartido, llegando a subvencionar el 65% del coste del mismo hasta los 100.000€. Los beneficiarios que pueden acogerse a...
  21. Nuevas ayudas públicas al vehículo eléctrico

    Nuevas ayudas públicas al vehículo eléctrico

    Con el objetivo de impulsar el sector automovilístico, este martes 16 de junio, el Gobierno, ha aprobado un plan de ayudas, cuyo presupuesto consta de 230 millones de euros que estarán disponibles durante todo este año, que sumado al ya vigente PLAN MOVES 2020, pretende renovar la flota nacional con vehículos mucho más eficientes. Los beneficiarios de estas subvenciones pueden...

21 artículo(s)