Noticias del sector
-
Eficam (Exposición y Foro de las empresas Instaladoras, Plataformas de Distribución y Fabricantes de la Comunidad de Madrid) se aplaza nuevamente y no se celebrará en 2020 como estaba previsto. El temor a nuevos rebrotes en el conjunto del país está afectando a la celebración de eventos o reuniones cuyos organizadores deciden posponerlo a fechas posteriores para garantizar la seguridad...
-
Recomendaciones para el uso de piscinas y vestuarios en las comunidades de vecinos
Llega el verano y muchas comunidades de vecinos afrontan la apertura de sus zonas comunes donde se encuentran entre otros espacios, las piscinas y son muchas las dudas que surgen en relación con la seguridad y el buen funcionamiento de ellas en estos momentos de pandemia que estamos sufriendo. Es por ello que Fluidra y Dielectro Manchego quieren compartir con... -
La feria Matelec se pospone y tiene previsto celebrarse del 4 al 7 de mayo de 2021
Matelec, es un evento que congrega cada año a decenas de miles de profesionales del sector, así como, 1.600 empresas expositoras procedentes de 100 países lo que le convierte no solamente en la feria más importante a nivel nacional sino que es el evento más importante del sur de Europa. En esta feria, se abordarán todas las novedades del sector... -
Pospuesto el evento Light+Building debido al coronavirus.
Debido al incremento de los casos por coronavirus en Europa se ha decidido posponer el evento Light+Building que se iba a celebrar en marzo de 2020 y se trasladará al día 27 de septiembre del presente año en la ciudad alemana de Frankfurt am Main. El evento durará 6 días, del día 27 de septiembre hasta el 2 de octubre... -
Nueva Plataforma CEADS-G de INAEL
La nueva Plataforma (CEADS-G) según UNE EN 50532, desarrollada por el departamento de ingeniería de Inael, es un Centro de Transformación compacto que puede ir alojada dentro del edificio compacto de superficie para maniobra exterior o dentro de un edificio en Lonja (locales correspondientes a plantas bajas de edificios) y para su utilización en redes de distribución eléctrica en medida... -
Segundo dividendo digital. Ayudas para la adaptación de instalaciones colectivas TDT por Televés
El Segundo Dividendo Digital obliga al cambio de frecuencias TDT con el objetivo de liberar la banda de 700 MHz que permitirá un mayor despliegue de las redes de telecomunicaciones 5G. Toda esta transición de los servicios de Televisión Digital Terrestre debe de realizarse antes del 30 de junio de 2020, por lo que es el momento de comenzar a realizar los cambios... -
Nuevo edificio prefabricado de hormigón EPH-C-BC de Inael
El nuevo edificio prefabricado de hormigón EPH-C-BC desarrollado el departamento de Ingeniería de Inael, es un centro de maniobra y seccionamiento de instalación en superficie y maniobra exterior fabricado para redes de media tensión hasta 36 kV, fabricado según norma UNE EN 62271-202 e IEC 62271-202. Este edificio ofrece numerosas soluciones para redes de distribución de compañía eléctrica, usuarios finales de energía eléctrica... -
Fusión finalizada entre Cahors y Epsys
El Grupo CAHORS, experto en el desarrollo de redes de distribución de energías y telecomunicaciones, y EPSYS, líder independiente en el mercado francés para la producción de estaciones de hormigón prefabricado, finalizaron su fusión el 21 de octubre de 2019. Nuevo actor de la distribución de las energías Esta fusión permite la creación de un líder industrial para equipos eléctricos de... -
Abierto el plazo de ayudas para la “REANTENIZACIÓN”
Este 26 de Septiembre, se ha abierto el plazo de subvenciones para la “reantenización”, debido a que las cadenas de televisión moverán sus frecuencias para así dejar paso a las futuras redes de conectividad 5G, situación que no dejará obsoleto ni a los televisores ni a los TDT. ¿QUIENES OPTAN A LA AYUDA? Sólo las comunidades de vecinos están condicionadas... -
Andalucía amplía fondos para el aprovechamiento de energía solar
El BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía) ha publicado la ampliación de incentivos para el programa “Construcción Sostenible” con 8 millones de euros tras haberse agotado los fondos disponibles durante el pasado año. Esta nueva dotación, reabierta desde el jueves 5, cuyos beneficiarios pueden ser tanto ciudadanos particulares, autónomos, Pymes y entidades locales, podrá ir destinada a instalaciones... -
La Comunidad de Madrid subvenciona el autoconsumo fotovoltaico un año más
El verano del año pasado, la Comunidad de Madrid impulsó el autoconsumo fotovoltaico con una serie de ayudas económicas (250.000 €). Este año se pretende hacer lo mismo pero con el doble de financiación (500.000 €), ya que el 20 de mayo de este año se han aprobado las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas. ¿QUÉ PLAZO TENDRÁN... -
Ayudas al aprovechamiento de renovables en Castilla-La Mancha
Este martes 9 de abril se ha dado luz verde al proceso de envío de solicitudes para el aprovechamiento de producción de energía renovable en Castilla La Mancha, cuyo plazo terminará el miércoles 8 de mayo. Estas ayudas beneficiarán todas aquellas instalaciones de aprovechamiento de energía fotovoltaica o eólica-fotovoltaica, con o sin acumulación, llevadas a cabo tanto por Pymes... -
Aprobado el Real Decreto de Autoconsumo
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, día 5 de abril, el Real Decreto por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo eléctrico, dando así por finalizadas todas las trabas existentes acerca de la implantación del mismo en todos los sectores. Así, estas nuevas medidas despejan todas las dudas que existían sobre la inyección... -
Comienza el Plan Moves
El Plan Moves, programa lanzado por el Gobierno para incentivar la compra de vehículos eléctricos e híbridos además de la instalación de puntos de recarga, ha sido lanzado este miércoles 3 de abril. Estas ayudas constan de un presupuesto de 45.000.000€ repartidos entre todas las comunidades, las cuáles tienen hasta el próximo 16 de abril para abrir el plazo de... -
El Real Decreto-Ley de Autoconsumo abierto a participación pública
El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el plazo de alegaciones del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores hasta el día 8 de febrero. Entre los aspectos destacados que engloba este Real Decreto se encuentran: "las configuraciones de medida simplificadas , las condiciones administrativas y... -
Madrid reducirá el IBI a edificios con autoconsumo
A partir de 2019 el Ayuntamiento de Madrid bonificará el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) a todos los inmuebles, incluidos los de empresas y no sólo los residenciales como hasta ahora. Esta medida tendrá una bonificación máxima del 50%, durante tres ejercicios hasta el máximo del 60% del coste de la instalación para los inmuebles residenciales. {{block class="MGS\Mpanel\Block\Products\Category" mgs_panel_note="" limit="4... -
Aprobadas medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores
Este jueves 18 de octubre se ha aprobado por mayoría el Real Decreto-Ley 15/2018, el cual será tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. Con estas medidas se hace énfasis en el fomento de la eficiencia energética y la movilidad sostenible, facilitando al consumidor la obtención de energía más barata y limpia, ofreciendo una alternativa a la subida... -
Eliminación del impuesto al sol, fomento del autoconsumo e impulso al vehículo eléctrico
Estas son algunas de las medidas más destacadas que han sido aprobadas este viernes 5 de Octubre por el Consejo de Ministros y que se recogen en el Real Decreto-Ley 15/2018 de “medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores”. Con estas medidas se hace énfasis en el fomento de la eficiencia energética y la movilidad... -
Nuevas propuestas para facilitar el autoconsumo
El Ministerio de Energía ha publicado un Real Decreto con el que se pretende simplificar el acceso y la conexión a las redes de transporte y distribución. Dentro de este Decreto cabe destacar las medidas favorables al autoconsumo, minimizando los requisitos técnicos necesarios y reduciendo los de inversión. Además, se hace referencia al autoconsumo colectivo, es decir, el uso compartido... -
Plan Renove de Instalaciones Eléctricas en Viviendas de la Comunidad de Madrid
Información general El Plan Renove de Instalaciones Eléctricas Comunes tiene la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y favorecer la incorporación de medidas de eficiencia energética como la renovación de las instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas, la instalación de aparatos de emergencia auto-test, además de actuaciones sobre la iluminación, como las sustituciones de luminarias, la sustitución de... -
Convocatoria de ayudas para eficiencia energética en CLM
Este viernes ha comenzado el plazo para que las entidades locales, ayuntamientos y diputaciones de Castilla La Mancha puedan solicitar las ayudas lanzadas por el Gobierno de esta comunidad para financiar medidas de ahorro y eficiencia energética en alumbrado público y edificios municipales, dotada con 19 millones de euros, 7 de ellos destinados al alumbrado público y el resto a... -
El Plan Movalt infraestructuras amplía el presupuesto en 5 millones
El Ministerio de Energía, Turismo y Agencia Digital ha aprobado el aumento del presupuesto destinado al Plan Movalt infraestructuras, abierto el 23 de enero, y cuyas solicitudes agotaron la partida inicial de 15 millones de euros en 24 horas. Con esta nueva dotación, el presupuesto se eleva a 20 millones de euros, hecho que conlleva que todas las solicitudes que... -
Nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos
Tras el Plan Movea, cuyo presupuesto de 14,26 millones de euros se agotó en apenas 24 horas, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) tiene previsto aprobar un nuevo plan de incentivos provisto de 50 millones de euros. Este nuevo Plan ProMovea destinará 20 millones de euros para incentivar la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables... -
Fomento del autoconsumo en Andalucía
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha puesto en marcha la Mesa para el Autoconsumo en Andalucía con el fin de potenciar el desarrollo de la producción de electricidad para consumo propio. Esta Mesa, formada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas, el Clúster Andaluz de Energías Renovables (Claner), la Asociación del sector fotovoltaico (UNEF), la Asociación... -
La Eurocámara apoya la eliminación de barreras al autoconsumo
El pasado martes 28 de Noviembre, la Comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo, aprobó el informe redactado por el español José Blanco en el que se respalda el uso de energías renovables, favoreciendo el desarrollo del autoconsumo. Este texto, que se deberá refrendar el próximo mes de Enero en el pleno del Parlamento, propone un aumento de los...